Precio 65,90€ incl.IVA
FICHA TÉCNICA
Tipo de vino:
Vino Tinto Reserva.
Vinificación y crianza:
Fermentación natural y espontánea en depósitos de madera, con levaduras indígenas. La maceración puede extenderse hasta tres semanas. Crianza de 24 meses en roble, 18 de los cuales tienen lugar en barricas nuevas de tonelerías francesas y el resto en depósito
Variedades:
Cariñena,Graciano,Mazuelo,
Grado alcohólico:
14º % vol.
Temperatura de servicio:
16º
Maridaje;Entrantes:
Carnes rojas, asados , pescados a la brasa.
94 Parker
CATA
Vista:
Torre Muga 2003 tiene color cereza picota con tonos granate oscuro en los ribetes.
Nariz:
En nariz muestra la optima madurez de sus uvas y la elegancia de sus maderas, surgiendo aromas a especias finas en un principio, surgiendo posteriormente fruta negra en confitura y notas balsámicas y minerales.
Boca:
Profundo en boca, taninos vivos pero a la vez sedosos, sabroso, amplio y largo.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
La DOCa Rioja tiene tres zonas con características vitivinícolas diferenciadas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental (hasta 2018 denominada Rioja Baja).
Los accidentes geográficos han contribuido a conformar una región natural perfectamente delimitada y diferenciada de las que le rodean. Las 65.326 hectáreas de viñedo protegidas por la Denominación se distribuyen en Rioja Alta (27.347 has.), Rioja Oriental (24.590 has.) y Rioja Alavesa (13.389 has.)
BODEGA
Los viñedos de Bodegas Muga, enclavados en las faldas de los Montes Obarenes, en plena Rioja Alta, disfrutan de un clima peculiar, por un lado por su singular geografía y orientación y, por otro, por los climas circundantes: Mediterráneo, Atlántico y Continental se conjugan en gran armonía, creando un espacio climático idóneo para la uva.
Los suelos de esta zona que son mayoritariamente arcillo/ calcáreos se subdividen en pequeñas entidades, con variedades en sus propiedades físicas y químicas que las hacen poseer una personalidad propia muy definida. Este maremagno de influencias climáticas y suelos define un ciclo vegetativo largo en el que la uva y todos sus componentes cumplen una maduración delicada, prolongada y compleja, sin duda la clave del potencial de la calidad de esta zona.
Bodegas Muga, que posee 200 hectáreas de viñedos propios pero que llega a controlar hasta 150 ha. más procedentes de agricultores fijos, cultiva variedades como Tempranillo (que constituye la esencia de los vinos tintos), Garnacha, Mazuelo y Graciano, y Viura y Malvasia para los blancos.
VARIEDADES
Cariñena,Graciano,Mazuelo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.