Precio 12,55€ incl.IVA
FICHA TÉCNICA
Tipo de vino:
Tinto joven.
Vinificación y crianza:
Cada variedad se fermenta por separado y es sometida a una maceración larga a una temperatura entre 26º y 28º C. Posteriormente se realiza la fermentación maloláctica, y en cuanto ésta termina se procede al mezclado y embotellado.
Variedades:
Garnacha y cariñena.
Graduación alcohólica:
14,5ºVol.
Temperatura de servicio:
16º -18º
Maridaje;
Carnes asadas, estofados ,quesos
CATA
Vista:
Color violeta que recuerda la cereza picota
Nariz:
Uva madura típicos de la Garnacha y el cariñena del Priorat.
Boca:
En boca es muy afrutado. Se caracteriza por encima de todo por su enorme versatilidad.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
La Denominación de Origen Calificada Priorat tiene una superficie de 17.629 hectáreas, de las cuales 1.887 estan plantadas con vid y cultivadas por más de 600 viticultores.
Administrativamente, forman parte de la DOCa Priorat 9 municipios: Bellmunt del Priorat, Gratallops, El Lloar, El Molar, La Morera de Montsant (que incluye en su término la villa de Scala Dei), Poboleda, Porrera, Torroja del Priorat, La Vilella Alta y La Vilella Baixa.
Además, en los límites de la DOCa Priorat también se encuentra la parte norte del municipio de Falset (la zona de Masos de Falset) y la parte este del término municipal de El Molar (Les Solanes del Molar). La Morera de Montsant, Scala Dei, Gratallops, Torroja del Priorat, Porrera y Poboleda integraban antiguamente el Priorat de la Cartuja de Scala Dei.
El resto se incluyeron en la delimitación de la denominación de origen que se realizó en 1932 y que configura el actual territorio de la DOCa Priorat. Como consecuencia de la expansión del cultivo de la vid y de la calidad de sus vinos, promovido, impulsado y dominado por los monjes cartujanos, la zona adquirió renombre mundial.
BODEGA
Tanto la viña como el vino han estado presentes en el Priorat desde hace muchos años, es conocido que los Romanos ya la cultivaban para la producción de vino. Pero podemos decir que es el siglo XI, el que marca el inicio del Priorat como ahora lo conocemos, con sus suelos de llicorella bajo la protección del Prior de la Cartoixa de Santa Maria de Scala Dei.
Desde entonces Priorat y vino son sinónimos.
Como mínimo 6 generaciones de nuestra familia han sido participes de esta historia. Nosotros somos sobre todo agricultores. Agricultores herederos de toda esta tradición y conocimiento que se han transmitido de generación en generación y, que se han enriquecido a lo largo de los siglos con las constantes llegadas de diferentes civilizaciones a este rincón cerca del Mediterráneo.
Tanta riqueza cultural ha terminado forjando una forma de vivir, un estilo de vida propio del Priorat.
Nosotros somos los agricultores que se han propuesto compartirlo con todos vosotros estéis donde estéis de todo el Mundo!
Desde la llegada de los Cartujanos han pasado muchas cosas, pero el gran punto de inflexión lo marca la llegada de la Filoxera en Porrera en 1893, esta es la historia:
VARIEDADES
Garnacha y cariñena
Valoraciones
No hay valoraciones aún.