Precio 3,95€ incl.IVA
FICHA TÉCNICA
Tipo de vino:
Blanco joven.
Vinificación y crianza:
Sin crianza.
Variedades :
100% Verdejo.
Grado alcohólico
13.5% vol
Temperatura de servicio:
6º-8º
Maridaje:
Carnes blancas, arroces, cocina japonesa
CATA
Vista:
Este vino presenta un color alimonado con reflejos verdosos.
Nariz:
El primer aroma es intensísimo con notas florales, dejando a posteriori multitud de sensaciones cítricas y frescas que desembocan en un final de frutas tropicales, piña y piel de naranja.
Boca:
Todo ello finaliza en una exaltación de la uva por transmitir esas sensaciones frutales, frescas y amables que llenan la boca, dotándolo de espaciosidad y frescura, placentera e inolvidable
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
La D.O. Rueda se eleva entre 700 y 800 metros sobre el nivel del mar, con tierras llanas pero altas, que soportan inviernos fríos y muy largos, primaveras cortas con heladas tardías y veranos calurosos y secos, sólo alterados por tormentas. Este factor obliga a las cepas a buscar sus recursos hídricos en lo más hondo del subsuelo, más que en otras zonas de Europa.
La brotación suele ser tardía, pudiendo llegar las labores de poda hasta el mes de marzo o principios de abril. Las lluvias son escasas alcanzando unos mínimos de 300 litros y unos máximos de 500 litros anuales.
En otros tiempos, al final del invierno se hacía una excava alrededor de la cepa para concentrar el agua de la primavera.
A principios del verano, se realizaba un “cobijo” acumulando de nuevo la tierra en torno a la cepa y enterrándola muchas veces hasta la mitad para protegerla de la evaporación estival. Hoy, la mejora del cultivo y la incorporación del goteo, compensa estas labores imposibles de poner en práctica en la actualidad.
Por otro lado, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, es el secreto del equilibrio entre el azúcar que la uva gana con el sol y la acidez que no pierde durante la fresca nocturnidad. La insolación llega a las 2.600 horas anuales que serían excesivas si no fuera por la maduración tardía de la uva.
Por su latitud, la zona de Rueda queda enclavada en el ámbito mediterráneo. Sin embargo, por su altitud, se declara de influencia continental.
BODEGA
Bodegas Leganzas. En medio de los parajes manchegos, en el corazón de la Ruta del Quijote se sitúa Bodegas Leganza. Y en esta tierra posee 524 hectáreas de viñedo de distintas variedades autóctonas e internacionales: Tempranillo, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Merlot, Sauvignon Blanc, Verdejo y Viura..
Bodegas Leganza y sus vinos demuestran la capacidad por cambiar, por transformar, por trabajar con nuevas ideas para desarrollar, desde ocho variedades de uva, vinos con libertad, con personalidad propia. Vinos frutales, frescos y suaves; vinos que transmiten modernidad, frescura y feminidad.
VARIEDADES
100% Verdejo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.