Precio 21,60€ incl.IVA
FICHA TÉCNICA
Tipo :
Ron Blanco
Elaboración:
.
Creado en 1862, el Ron Bacardi es el ron original, perfecto para mezclar y de cuerpo ligero, que se añeja de uno a dos años en barricas de roble cuidadosamente seleccionadas. Tras el proceso de añejamiento, los rones se mezclan y pasan un 2º proceso de filtrado en carbón para conseguir un ron de color transparente, con un gusto suave y seco, ligeros toques a vainilla y aromas sutiles a almendra y fruta tropic
Grado alcohólico
37.5% vol
País elaboración:
Puerto Rico.
CATA
Vista:
Color incoloro.
Nariz:
Fresco, ligero y suave.
Boca:
Agradable al paladar, trae el sabor del Caribe a tus labios.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
¿Cómo se elabora el ron?
El ron, a diferencia de otras bebidas como el coñac y el whisky, se elabora de diferentes formas. Básicamente depende de las tradiciones, lugares en los que se produce y destiladores, y hoy vamos a tratar de indagar cómo se hace el ron.
La caña de azúcar es el ingrediente fundamental para elaborar el ron, luego de la cosecha se elabora el jugo de caña de azúcar y la melaza.
La mayoría del ron producido se hace a partir de melaza, pero también se puede elaborar con jugo de la caña de azúcar.
La levadura y el agua se añaden al ingrediente base para iniciar el proceso de fermentación. El tipo de levadura que se emplee en esta parte del proceso determinará el tipo de ron que se produzca.
Luego se procede a la destilación. Algunos productores trabajan en lotes utilizando alambiques, o a través de la destilación continua en columna.
Posteriormente se procede al envejecimiento y mezcla. Algunos países exigen que el ron sea envejecido como mínimo por un año, este envejecimiento se realiza comúnmente en barricas de bourbon usadas, pero también puede llevarse a cabo en tanques de acero inoxidable u otros tipos de barricas de madera.
El proceso de envejecimiento determina el color del ron. Ron que se añeja en barricas de roble se oscurece, mientras que el añejado en tanques de acero inoxidable se mantiene prácticamente incoloro.
Después del envejecimiento, el ron es mezclado para asegurar un sabor consistente. Posteriormente se envasa y se comercializa, en el caso de los rones añejados en barricas de robles se puede filtrar para descartar impurezas y añadir caramelo para obtener un color más oscuro
BODEGA
4 de febrero de 1862. La familia Bacardí, con el patriarca Don Facundo Bacardí Masso a la cabeza, compra una destilería en Santiago de Cuba. Deciden hacer borrón y cuenta nueva, olvidar todas las normas y crear sus propias mezclas únicas con un proceso de elaboración revolucionario que cambiará la forma de producción del ron para siempre.
EL MURCIÉLAGO
En Cuba, la superstición dice que los murciélagos traen suerte. Cuando Doña Amalia Bacardí descubrió murciélagos de la fruta dentro de la destilería, insistió en que debían aparecer en cada botella. ¿Nuestro pequeño símbolo nos ha ayudado a sobrevivir y alcanzar el éxito contra todo pronóstico? Nunca lo sabremos… Pero una cosa es segura: el murciélago se queda.
Me pregunto qué pasará con el murciélago… Creo que está viviendo en el exilio, como nosotros, sobrevolando la isla y esperando el momento perfecto. Y un día, cuando el murciélago regrese a su casa, nosotros también volveremos
4 de febrero de 1862. La familia Bacardí, con el patriarca Don Facundo Bacardí Masso a la cabeza, compra una destilería en Santiago de Cuba. Deciden hacer borrón y cuenta nueva, olvidar todas las normas y crear sus propias mezclas únicas con un proceso de elaboración revolucionario que cambiará la forma de producción del ron para siempre.
EL MURCIÉLAGO
EL LUCHADOR POR LA LIBERTAD
LOS ANFITRIONES DE LA FIESTA
EL EXILIO
EL MURCIÉLAGO
En Cuba, la superstición dice que los murciélagos traen suerte. Cuando Doña Amalia Bacardí descubrió murciélagos de la fruta dentro de la destilería, insistió en que debían aparecer en cada botella. ¿Nuestro pequeño símbolo nos ha ayudado a sobrevivir y alcanzar el éxito contra todo pronóstico? Nunca lo sabremos… Pero una cosa es segura: el murciélago se queda.
Me pregunto qué pasará con el murciélago… Creo que está viviendo en el exilio, como nosotros, sobrevolando la isla y esperando el momento perfecto. Y un día, cuando el murciélago regrese a su casa, nosotros también volveremos
VICTOR R ARELLANO DE SCHUEG
(MIEMBRO DE LA 5ª GENERACIÓN DE LA FAMILIA BACARDÍ)
EL LUCHADOR
POR LA LIBERTAD
Emilio Bacardí Moreau tuvo dos grandes amores. Su ron y su país. Arriesgó su vida para combatir en la lucha por la independencia de Cuba contra España. A pesar de las detenciones, el encarcelamiento y el exilio, nunca se rindió. Su valentía tuvo recompensa, ya que a su regreso se convirtió en el primer alcalde elegido democráticamente de Santiago de Cuba.
reía que todas las personas tenían que ser completamente libres para poder opinar, para poder escribir lo que quisieran y para expresar sus puntos de vista.
LOS ANFITRIONES
DE LA FIESTA
1919. Se prohíbe la producción y la venta de alcohol en Estados Unidos. En ese momento, la fiesta se traslada a Cuba, donde la familia Bacardí será conocida por sus míticos guateques, que duran todo el fin de semana.
a Habana tenía una vida nocturna muy movida; un buen ejemplo es el famoso club Tropicana. En los Estados Unidos nunca habían visto nada igual.
EL EXILIO
En 1960, la revolución desembarca en Cuba. Los bienes de la Bacardí Company son expropiados y la familia se exilia a Estados Unidos. Llegan a este país sin pertenencia alguna, pero con voluntad y pasión pronto volverán al mundo de los negocios gracias a su excelente ron.
De Cuba nos fuimos al exilio. No era una vida agradable: sin dinero, sin familia, sin nada. Tuvimos que trabajar muchísimo, pero las cosas nos fueron bien.
VARIEDADES
Caña de azucar
OPINIÓN DE LOS CRÍTICOS
Te pueden interesar
Precio 14,80€ incl.IVA
Precio 14,65€ incl.IVA
Precio 15,40€ incl.IVA
Precio 17,90€ incl.IVA
Precio 8,20€ incl.IVA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.