PROVENZA-FRANCIA
Mostrando el único resultado
LAS GRANDES REGIONES DE VINOS DE FRANCIA
Alsacia
Uvas principales:
Blanco: gewurztraminer, riesling
Tinto: pinot noir
Una gama de vinos incomparables, ricos en aromas, desde los más secos y ligeros hasta los más opulentos y fuertes.
Champagne
Uvas principales: Chardonnay, pinot noir
El vino espumoso más conocido en el mundo.
Borgoña
Uvas principales:
Tinto: pinot noir
Blanco: chardonnay (appellation la plus connue = Chablis)
Tierra de predilección de las Uvas pinot noir y chardonnay, el viñedo de Borgoña ofrece una amplia diversidad de vinos, que cuentan entre los más famosos del mundo.
Valle del Loira
Uvas principales:
Tinto: cabernet franc.
Blanco : chenin Blanco, sauvignon, muscadet.
Tintos, blancos secos, dulces, espumosos, licorosos y rosados, las denominaciones del Valle del Loira llevan todos los colores. Sus grandes nombres (Sancerre, Chinon, Coteaux du Layon entre otros) tienen fama internacional.
Los vinos reflejan la belleza de los paisajes del Valle del Loira y el ¾ de la producción se dedica a los vinos blancos.
Jura
Uvas principales:
Tinto: trousseau, poulsard, pinot noir.
Blanco: savagnin, chardonnay.
En el viñedo más pequeño de Francia se produce uno de los vinos blancos más conocidos : el vino amarillo. Tintos y rosados, espumosos y licorosos, los vinos de Jura ofrecen una amplia gama de colores.
Los vinos de Jura maridan perfectamente con las especialidades gastronómicas locales: morbier, comté, ave de corral de Bresse…
Cognac & Pineau des Charentes
El cognac es un aguardiente fino, producto de la doble destilación de los vinos blancos del terruño, seguida de una larga maduración en barricas de roble y del ensamblaje de aguardientes de caldos y años diferentes.
El Pineau des Charentes es un vino licoroso blanco, rosado o tinto, « Viejo » o « Muy Viejo ».
Viñedos de Cognac y Pineau Charentes
Beaujolais
Uvas principales:
Tintos: Gamay, Chardonnay.
Saboya
Uvas principales:
Tinto: mondeuse, pinot noir, gamay, persan.
Blanco: chardonnay, jacquère, roussanne, altesse, chasselas.
Reconocidos por su calidad, los vinos de Saboya se declinan principalmente en tintos y en blancos, pero también hay rosados y espumosos (Crémant de Savoie). Los blancos, Chignin, Abymes y Apremont participaron a darle fama a los vinos de Saboya.
Valle del Ródano
Uvas principales:
Tinto : syrah, grenache, carignan
Blanco : viognier
La diversidad de los terruños, debida a la complejidad de suelos y a las variaciones del clima mediterráneo, da a los vinos del valle del Ródano su carácter marcado. Mayoritariamente tintos, los vinos del Ródano se declinan en los tres colores: al norte, encontramos vinos tintos con cuerpo pero delicados y blancos aromáticos. Al sur, tintos más fuertes, blancos expresivos y rosados afrutados. Una gama completada por los vinos dulces naturales de la zona.
Bergerac
Uvas principales:
Tinto : merlot, cabernet franc, cabernet sauvignon, malbec.
Blanco : semillon, muscadelle, sauvignon.
Tintos con cuerpo, blancos secos o licorosos, rosados afrutados, vinos tempranillos o de guardar, los vinos de Bergerac y Duras reflejan la diversidad de los terruños.
Descubre los viñedos de Bergerac
Burdeos
Uvas principales:
Tinto : merlot, cabernet franc, cabernet-sauvignon
Blanco : sémillon, sauvignon, muscadelle
El viñedo de Burdeos es el viñedo más amplia de los vinos finos del mundo. La diversidad de sus terruños permite la producción de vinos tintos, blancos secos o licorosos, rosados, “clairets” o espumosos.
Armagnac & Floc de Gascogne
Uvas principales :
Ugni Blanco, folle Blanche, baco, colombard.
Su dimensión artesanal convierte el armagnac en un aguardiente único: el más antiguo de Francia obenido por la destilación de vino blanco en un alambico tradicional. Su método de elaboración responde a reglas definidad por la DOC obtenida en 1936. El armagnac envejece durante muchos años en barricas de roble, madera que le da sus aromas y su color ambarino.
Suroeste
Uvas principales:
Tinto : cabernet franc, cabernet sauvignon, merlot.
Blanco : sémillon, sauvignon, muscadelle.
Las 50 000 hectáreas de viñedos plantadas en terraza producen vinos con carácter: tintos ligeros o de guarda, rosados, blancos secos, dulces o espumosos.
Languedoc-Roussillon
Uvas principales:
Tinto : grenache, mourvèdre, syrah, carignan.
Blanco : bourboulenc, grenache Blanco, marsanne, roussanne, vermentino, piquepoul.
El clima mediterráneo de Languedoc, con sus inviernos suaves y sus veranos calurosos, es ideal para la cultura de la viña. Vinos tintos, blancos, rosados y espumosos se producen allí, cada uno con su propia particularidad. Desde el muscat hasta la blanquette de Limoux (el vino más antiguo del mundo), ninguna denominación se parece a otra.
Provenza
Uvas principales:
Tinto: syrah, grenache, cinsault, mourvèdre, tibouren, carignan, cabernet sauvignon
Blanco: rolle, ugni Blanco, sémillon
En Provenza, el rosado forma parte de las tradiciones vinícolas : el clima, los terruños, las cepas favorecen su elaboración. Los viticultores han desarrollado desde varios años un verdadero saber-hacer en torno a los vinos rosados. No obstante, Provenza también produce tintos de guarda, potentes y generosos y blancos muy frescos y aromáticos.
Córcega
Uvas principales:
Sciaccarellu, niellucciu, vermentinu.
Con una herencia vinícola de más de 2000 años, Córcega consta con más de 30 cepas típica. Con vinos tintos de guarda (finos y potentes), rosados con fuerte cáracter, muscats con una legendaria fama, blancos entre los mejores del Mediterráneo, los viticultores de Córcega te abren las puertas de sus bodegas y dominios, pero también habitaciones de huéspedes, mesas de huéspedes y casas rurales en el corazón de su propiedad.