RON
Mostrando 1–9 de 11 resultados
¿Cómo se elabora el ron?
El Ron, a diferencia de otras bebidas como el coñac y el whisky, se elabora de diferentes formas.
Básicamente depende de las tradiciones, lugares en los que se produce y destiladores, y hoy vamos a tratar de indagar cómo se hace tradicionalmente.
La caña de azúcar es el ingrediente fundamental para elaborar el ron, luego de la cosecha se elabora el jugo de caña de azúcar y la melaza.
La mayoría que se a producido se hace a partir de melaza, pero también se puede elaborar con jugo de la caña de azúcar.
La levadura y el agua se añaden al ingrediente base para iniciar el proceso de fermentación.
El tipo de levadura que se emplee en esta parte del proceso determinará el tipo de ron que se produzca.
Luego se procede a la destilación.
Algunos productores trabajan en lotes utilizando alambiques, o a través de la destilación continua en columna.
Posteriormente se procede al envejecimiento y mezcla. Algunos países exigen que el ron sea envejecido como mínimo por un año, este envejecimiento se realiza comúnmente en barricas de bourbon usadas, pero también puede llevarse a cabo en tanques de acero inoxidable u otros tipos de barricas de madera.
El proceso de envejecimiento determina el color del ron.
Ron que se añeja en barricas de roble se oscurece, mientras que el añejado en tanques de acero inoxidable se mantiene prácticamente incoloro.
Después del envejecimiento, el ron es mezclado para asegurar un sabor consistente. Posteriormente se envasa y se comercializa, en el caso de los rones añejados en barricas de robles se puede filtrar para descartar impurezas y añadir caramelo para obtener un color más oscuro